viernes, 2 de agosto de 2013


Aprovechamiento de residuos no reciclables en la Ingeniería civil  



Objetivos:

  • Identificar que materiales son residuos en la industria para aprovecharlos como materia prima en la ingeniería civil.
  • Aprovechar los materiales no reciclables o con largos periodos de degradación para el uso en obra.
  • Mejorar la capacidad termo-acustica de algunos materiales para mejorar la calidad de vida de las personas

Descripción:


En muchos campos de la industria el porono (icopor) es un material con grandes usos, ya sea para usarse como material protector de objetos delicados en un uso secundario, o como uso primario ya sea en platos desechables u otros utensilios. 

La debilidad del porono, es que a pesar de ser un material muy usado, luego de pasar esta etapa, es desechado y no sirve para nada mas, la idea de este proyecto es aprovechar sus capacidades de aislamiento térmico y acústico con el fin de mejorar la calidad de vida en los hogares colombianos.

La perfileria metalica (aluminio) con que se fabrican las ventanas en todo tipo de proyecto en la actualidad son en su mayoría huecas en su interior, rellenando las cavidades del perfil con porono reciclado molido se mejoraria de manera considerable el paso de sonido al interior de las viviendas, mejorando asi la calidad de vida sobre todo en casas o apartamentos cercanos a avenidas principales, zonas sociales o industriales.

Como complementaria la materia.

Este proyecto llevaria a cabo procesos de investigación en varias asignaturas, en materiales de ingeniería para definir concretamente los usos de cada material y su interacción entre si (porono y aluminio), en procesos constructivos para definir todo el proceso de instalación de ventaneria y acabados de esta en obra, Programación y presupuesto para evaluar que tan económico es desarrollar esta actividad dentro de la obra entre otros.

Juan Carlos Moreno Ramirez.
201110060013

 


 


No hay comentarios:

Publicar un comentario