Por: María Fernanda Hoyos
Restrepo
Código:
201217504013
BLOQUES PLANOS PARA PAVIMENTOS REFORZADOS CON
FIBRAS DE CÁÑAMO
El
cáñamo es una planta ramificada que crece en zonas tropicales y que alcanza
entre 1 y 3 metros de altura. Sus numerosas hojas son palmadas con bordes
ligeramente aserrados y ha sido utilizada desde la antigüedad para la
fabricación de tejidos, cuerdas y redes. El interés en esta planta y su posible
uso en el refuerzo de bloques planos para pavimentos, radica en el rápido
crecimiento de la misma y en la necesidad de obtener materiales económicos, de
bajo impacto ecológico y resistentes que sirvan para la circulación de personas
y vehículos sin presentar fallas tempranas.
Descripción:
El
corte anual de cáñamo permite obtener un tonelaje considerable de celulosa y
fibras, que podrían ser mezcladas con los tradicionales materiales de concreto y
asfalto para generar una pavimentación urbana con mayor capacidad de soporte y,
por ende, mayor durabilidad en el tiempo. La idea consiste en introducir las
fibras en las mezclas para que “amarren” de forma suave pero resistente los
agregados en las mismas y de esta forma presenten menos planos de falla.
Objetivos:
·
Conseguir implementar fibras de cáñamo a la
fabricación de bloques planos para pavimentos, cuyo rápido crecimiento y fácil
procesado lo convierten en un material potencialmente atractivo para la
industria.
·
Mejorar la resistencia de los pavimentos
urbanos, especialmente aquellos con constante tránsito de vehículos pesados.
·
Sacar provecho de la relación costo beneficio
que esta alternativa podría ofrecer a la infraestructura de la región.
Cómo
complementaría la materia:
Esta
idea de proyecto podría complementar las materias Pavimentos y Materiales de
ingeniería, permitiendo al estudiante aprender innovando y ensayando nuevos
productos que puedan beneficiar al sector. Esto incrementaría la participación
del estudiante y le haría ver tangibles y aplicables los conceptos teóricos
vistos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario